sábado, 16 de diciembre de 2017

Feliz Navidad? - Se lo pregunto en éstos días una mamá

 ¿Feliz Navidad?

   ¡Pues claro que SI! 
  A pesar de tantas adversidades que como ser humanos y como Venezolanos hayamos pasado o estemos pasando, nunca se debe apagar la sonrisa ni mucho menos olvidar la función que tiene este mes, que va más allá de los estrenos, de la comelona, y hasta de los regalos.

 Es un mes para reencontrarse con uno mismo, llenarse de prosperidad, de nuevas metas, cerrar ciclos, pero todo eso con uno mismo, para luego expandirlo hacia los otros.

  Pues así lo veo yo.
Más allá de los problemas que como familia, padres y hasta los personales que podamos tener este año finaliza en este mes y es bueno hacer un resumen de lo que ya fue sacar de lo negativo algo positivo. 
¡Tenemos vida! Y debemos disfrutarla.

  Personalmente pienso para los que somos padres, que tenemos a cargo una sonrisa, una ilusión que preservar, una tradición que continúar, y debemos hacer una pausa a nuestros problemas para centrarnos en -su felicidad, su recuerdo de noche buena, su alegría-  ellos aún no entienden tantos "porqué.. " que los rodean. Ellos aún no entienden la falta que nos hacen los seres queridos que partieron al encuentro con Dios.

  Los que ya no están, hoy con nosotros, simplemente pasaron a otro plano 🌟
A una vida eterna espiritualmente, donde son intocables pero tú los sientes, donde no existe sufrimiento ni maldad, no les falta nada pues tienen TODO, y nos dan cada día esa fuerza que necesitamos para continuar nuestra vida sin su presencia, pero recordando siempre que al cerrar nuestros ojos, allí estarán ❤..
[Bueno, o por lo menos así lo pienso yo]..

  Si tenemos una feliz navidad, es porque estamos aceptando que lo que esté año nos sucedió fue porque estaba destinado para que así pasará, como lo mencioné anteriormente ¡TENEMOS VIDA Y SALUD!..

  Como puse en dudas sentir que no es una navidad feliz? Si tengo todos esta sonrisa día y noche 🌟


Apesar de tantas adversidades ¡ Te tenemos a ti ! Y contigo lo tenemos todo. 👪  ..
 
... Me despido, nos leemos luego 💋

martes, 12 de diciembre de 2017

Los nombres y su composición.

    Nuestro nombre es nuestra identidad.

Pero que hay detrás de su elección.

 “-Mi Nombre-”
   Nunca antes había hablado de él, o en lo que va este post "dar la explicación y el significado" creo que para quienes tenemos nombres compuestos se nos hace un poco difícil la pronunciación, en mi caso totalmente, porque se escribe con J pero se pronuncia con Y .

   Hola. Me llamo Juleanneth y mi nombre está compuesto por las dos primeras letras del nombre de 3 de mis abuelos y las de mi mamá.
-[Ju]- [le]- [an] - [neth] -
*Ju: Juan (papá de mi mamá)
*Le: Leonarda (mamá de mi mamá)
*An: Angelica (mamá de mi papá)
*Neth: Dianeth (Mi mamá)

"Creo que ya saben bien de quien fue la idea de formarlo. No está el del papá de mi papá porque se llamaba Benigno y creo iba a estar un poco complicado de pronunciar"

   Casi nadie lo pronuncia bien. Mucho menos a la hora de escribirlo, me toca deletrear lo y para cuándo terminan me miran como queriendo preguntarme algo. Creo que mi mamá quiso darme ese toque de originalidad y cómo mamá se que pensó así porque me pasó, yo quise para mí hija un nombre poco común, aunque ya hoy en día está muy utilizado. Y a mi nombre se asemejan muchos más pero la forma en como se escribe a ninguno..
  • Pensé de niña que era una locura, mis amigas se llamaban Paola, María, Carla, Ana, Sofía, nombre normales y yo con uno combinado en mi niñez eran muy poco común, ya hoy en día muchos planean para sus hijos nombres compuestos, aunque algunos suenen un poco raros a la final lo importante es que nos dan una identidad, y que nuestros padres con amor piensan en nuestra originalidad desde mucho antes de nacer.
   Hoy en día AMO mi nombre porque está compuesto por los pilares fundamentales que formaron a mis padres, y que le permitieron juntos construir los muros donde yo me formé, puesto que por eso, soy lo que soy, gracias a todos ellos..
InShot_20171212_123625081.jpg

viernes, 24 de noviembre de 2017

Vida mamá II

La maternidad es un tema controversial.-
________________
EXPERIENCIAS

  Todas las mamis apostamos el saber todo + 1 y se nos dificulta un poco el aceptar y comprender que cada una tiene su criterio propio, sobre cómo criar, educar y cuidar a nuestros hijos, hay quiénes cometen el error de corregir las acciones de las demás pero no aceptan un consejo o recomendación.

   "Yo no soy experta en el tema, solo escribo según mi propia experiencia, según mi perspectiva y como veo al resto desde mi posición, soy una mami joven, y “moderna” ya que estoy en línea con todo lo que de maternidad se trata, porque así como la tecnología avanza, de la mano se van actualizando estos temas que abundan hoy en día, y que como antes mencioné es un tema controversial."

   Debemos tener siempre en cuenta que todos somos seres únicos ( amo mencionar siempre que pueda esa frase ) por ende nuestro ser, se desarrollará siempre de manera distinta al resto, sí existen acciones, pensamientos o ideas, que se asemejen a otros pero no a similitud, por lo tanto cada mami crea su propio vínculo materno, el cuál desarrollará bien sea según la lectura mediante libros, internet, experiencia familiares, o simplemente a tiempo con el bebé ( como en mi caso ) yo me leí unos cuantos libros mientras pasaban los meses pero comprendí porque mi corazón así lo dictó, que no hay mejor aprendizaje que en el campo, entonces me deje disfrutar mis meses imaginando lo que sería su llegada. Y así fuí explorando la maternidad a tiempo con mi bebé.

De por si soy una mujer de carácter fuerte, y al principio escuchar consejos me hizo bien, porque es cierto que nada mejor que oir las recomendaciones de mamis con años de experiencia, pero solo eso "oír" porque es difícil basarnos en la situación que vivamos en el momento, según la experiencia de otros, me explico... "Según mi experiencia" : mi bebé solo tomo tetero el primer mes de nacida, luego fue puro pecho, la mamila no le gustaba, probé todas las que en el mercado existían ( en forma de peson, blandas, duras, amarillas, blancas, con puntitos,.. ) ¡NO LE GUSTABA NINGUNA! Y las recomendaciones fueron - "obligala" tiene que agarrarte una, solo es una bebé como puede saber si le gusta o no - pero no vivían el momento ni la angustia que sentía.
   Eso pasó en el segundo mes de nacida, probamos las fórmulas también para ver si era eso y nada, era la mamila que no la quería; y pues ella en su ser desarrollo el rechazó a la mamila, ¡Ah pues! ¿Es eso posible? No lo sé con certeza pero creo que sí, al pasar los meses lo seguí intentando sin resultados favorables, hasta que bueno la segui amamantando y luego optamos por darle su lechita en vasitos y vaya que le gustó la idea.
  
   Ahora bien. Yo me pregunto, puede un bebé de meses decidir lo que le gusta y lo que no? "Según mi experiencia" si es posible, y el hecho de que a mí me pasó no quiere decir que sea así o no, simplemente me pasó, lo viví y así fue. De lo que deriva otro temita que fue el ~amamantar~ me tocó hacerlo a demanda, cosa que en este tiempo es un tabú, dar pecho en público ( ah porque a ella le molestaba que la tapara con su cobijita mientras la alimentaba ) por lo que daba pecho al aire libre, cosa que al principio me mató de la vergüenza, pero luego comprendí que cosas peores se ven a la luz del día y amamantar es un acto de amor que muchos no estaban acostumbrados a ver...
PROSIGO...
Por el problema de la mamila, amamante a mi niña hasta los 3 AÑOS ¡Ay si! leyeron bien TRES AÑOS y ahí venían de nuevo las "recomendaciones" sobre lo que en un libro leen o lo que según se dice ¡PERO! Yo debía tomar mi propia decisión SEGÚN LO QUE MI BEBÉ NECESITABA y mi cuerpo estaba dispuesto a dar, y como antes les mencioné mi carácter fuerte dijo presente y de nuevo me base en el tema sobre la actualidad en la maternidad y me dominó mi frase célebre de "seres únicos" así que estuve por un tiempo muy expuesta a los prejuicios.

   OK!... Todo lo que mencioné proviene del tema de las recomendaciones que entre mamis pueden hacerse. ( Que en mi caso las oía y solo ponía en práctica las que yo creía convenientes, porque como mami tengo mi criterio propio y no me baso en las experiencias de las demás, si no en las mías propias qué día a día viví y vivo aún ) lo que me lleva al primer y tercer párrafo, cada mami se desenvuelve a su ritmo en la maternidad y cada bebé/nin@ se desarrolla a su ritmo. Si eres de esas mamis que no aceptan consejos o recomendación, no des tu opinión a otras esperando la aceptación; TÚ construyes tu mundo con tus reglas sobre educar, criar y cuidar a tu manera...

  Cada niño es un mundo, donde su desarrollo y desenvolvimiento dependerá únicamente de nosotros los padres.


     -Próximo tema... Las comparaciones.-

sábado, 11 de noviembre de 2017

Volví para quedarme.

     Hola, Hola...
Aquí estoy una vez más justificando mis faltas, y es que por más que diga que voy a publicar más a menudo, es cuando más ausenté estoy. Y no es que tenga una vida muy ocupada, si no que con tantas fallas que se han presentado últimamente con el internet, se me hace difícil estar presente y uff con taaaanto que tengo para redactar..

     Para todo siempre existe una historia, un cuento o simplemente una explicación, del porque es, o el porque pasó. Y yo a todo eso le doy mi opinión según mi perspectiva, porque no todos vemos el vaso medio lleno, hay quienes lo ven medio vacío.
     Muchos compartimos sin saber, los mismos pensamientos, algunas ideas, y hasta ciertas ganas de querer hacer "algo" ... PEERO, no reaccionamos igual en cuanto a tomar la decisión de expresión, y es eso lo que nos hace ser diferentes, la manera en como actuamos ante las situaciones.

     A mí me encanta hablar, y escribir, soy muy expresiva, me sensibilizo mucho con ciertos temas, y me suelto a expresarme según como piense y sienta la situación.
Por eso tome la decisión de hacer esto por aquí, aunque sienta a veces que estoy hablando sola, sé que alguien allí del otro lado me ve entre líneas.
     Actualmente he hablado mucho por mi Instagram respecto a la maternidad, me he expresado según mi experiencia y tengo Miles de temas los cuales tocar, y es que de la palabra - MATERNIDAD - derivan millones.

     Por ahora me despido, organizando las ideas de mi mente para la próxima publicación.

Besitos para ti que me lees💋

sábado, 2 de septiembre de 2017

Vida mamá I

Ser padres es un tema hermoso y controversial. 
Para ello no existe un manual,
                                   

     Les textualizare a una pequeña princesa, que tiene la inteligencia y audacia de una grande. Quien día a día sorprende con sus elocuencias, y ocurrencias, lo que causa asombros y hasta deja a más de uno boquiabiertos en ocasiones. No sé si influya el que haya crecido rodeada de adultos, donde la más pequeña a sido siempre ella.

     A pesar de haber llegado a la vida de unos jóvenes padres, creo y estoy segura, han hecho su mejor esfuerzo, aunque puede que no sean unos padres ejemplares y que juntos no hagan el mejor trabajo como tal, es notable como en estos casi 5 años que en un mes cumple, su princesa se a convertido en una niña de admirar, y pues claro para una madre su hija siempre sera la mejor en todo lo que hace, pero no han sido solo sus ojos los que admiran su intelecto, lo que hace sentir dentro de ella que su esfuerzo por ser perfectos a válido la pena. 

     Me devuelvo un momento en el tiempo y recuerdo que en las visitas al pediatra, mientras estábamos en la sala de espera, una que otra madre comentaba el porque su hija no permanecía en su silla jugando con sus cosas de manera tranquila como lo hacía la mía, y yo ciertamente OBSERVABA las conductas de los demás niños y me preguntaba si eso estaba bien, si mi crianza era la adecuada, si no la estaba sobre protegiendo; Lo que me llevo al día de hoy, pues para su padre y para mí si estuvo bien porque es la niña de quién arriba en el texto les hablaba. Mi mayor tesoro, trae consigo una luz que irradia mi vida y la vida de todo aquel que la voltea a mirar, ¡No vale no estoy siendo exagerada! Sé que para cada mamá su hijo es especial, pues yo hoy estoy textualizando a la mía.


     Obviamente es niña, y por instinto a tenido episodio donde la paciencia no me es suficiente y me da a pensar que lo estoy haciendo todo mal, con ciertos berrinches que me hace (pero han sido escasos) y es que va llegando a una edad donde se a dado cuenta que los adultos no juegan, y al sentir el despego de una diversión con niños y niñas, la hace malhumorarse hasta llorar, lo que es entendible el que ya necesita asociarse más a niños de su edad, aunque en su entorno aún solo existan adultos.
Se que ya es hora que la deje ser ella según la manera en la que la hemos ido criando, porque siento y pienso que desde pequeños hay que explicarles que todo tiene ciertos límites, ellos desde que están en el vientre entienden, y todo lo que se les enseñe con su respectiva explicación para ellos será entendible, aunque existen casos como el mío, donde entre tantos adultos no sepa diferenciar quien tiene la autoridad, y algunos quieran imponer las sobre ella, llevandome a prolongar la idea de dejarla ser, hasta que nuestros límites sean entendibles entre ella, su papá y yo.

     Se que pueden llegar a decir que soy una madre sobre protectora, aunque pienso que TODAS LO SOMOS, unas más que otra pero todas a su manera, y es que cada niño es un mundo y cada padre decide como gobernar ese mundo.

martes, 15 de agosto de 2017

Regresé

     Regresé... Y es que nunca me fuí, solo me ausenté. Con tantas cosas que han surgido a mi alrededor, eso de volver no se me hizo cosa fácil, pero lo importante es que aquí estoy de nuevo.

     Regresé... Y no pienso volver a irme, porqué estando por aquí me siento libre; si, suena extrano, como entre palabras puede uno sentirse así, y no quiere decir que no lo sea, hablando textualmente se siente una libertad inexplicable el poder expresar mi sentir, mi pensar, mi vivir, a través de letras, por medio de textos, sin importarme una vez más quien esté del otro lado leyendo.

     Por eso Regresé...

     Esta es mi vida entre líneas, un espacio que desde hace mucho soñaba tener, dónde solo existirá una pequeña línea entre mis historias y las tuyas. 

Una oveja negra tatuada 🐑

La historia de una Oveja Negra 🐑🎨 | Relatos de media noche🌙 La Oveja negra tatuada 🐑 En la infancia era considerada co...