lunes, 18 de febrero de 2019

Love Yourself ❣

Hola, hola 🌼


De nuevo por aquí, haciendo lo que más me gusta.
Escribir para "echarles el cuento" aunque esta vez no se trata de un cuento como tal. 
Es más sobre mi opinión personal.

Así como en el título lo dice...

A M O R 🍃 P R O P I O
Ese que si no somos capaz de sentir, créanme que nadie más lo hará.

El verdadero amor y se puede llegar a denominar como "el primero".

Como mujer, es el principal deber de nosotras como, sentir amor, y sentirse amada, ver al espejo esa imperfecta mujer que somos y transformarnos en perfectas ¡para nosotras mismas! Para nadie más.

Porque no hay un poder en el universo más grande como el de una mujer segura de si misma. Y eso no es ser vanidosa, es darnos el lugar que merecemos. Porque todas somos únicas y especiales, cada mujer tiene su virtud y su perfección vista a través de sus propios ojos, sin necesitar los de alguien más. 

Para llegar a sentir amor por una persona, principalmente debes sentir amor por ti misma. Así y sólo así gozaras de la plena felicidad. Porque sabrás lo valiosa que eres y esperaras que te amén tal cual como tú misma te amas.

Es algo que lleva tiempo de entender, pero a la medida que se ponga en práctica más a menudo se acorta el tiempo y se disfruta el viaje, sola o acompañada pero a fin de disfrutar el tiempo y los momentos que se viven.. 

Si estas sola no creas que la vida se basa en tener al lado alguien con quien compartirla, (claro que en cierto punto se hace necesario) pero no es un limitante para vivir. 
-Aprovecha el momento y amate-


Por aquí les dejo un "Amorometro" que encontré por allí.
________________________________________________

Amorómetro



1. ¿Al mirarse al espejo le gusta lo que ve? 

a. Siempre. Paso allí horas. 
b. Pocas veces, suelo evitarlo
c.  No me gusta lo que veo. 


2. ¿Cuándo fue la última vez que hizo algo que realmente quería hacer por usted mismo?

a. Con mucha frecuencia me doy espacios y hago cosas por mí
b. Ya ni recuerdo
c.  Siempre cedo, hago felices a otros sin pensar en mí mismo 


3. En los momentos en que debe dar su opinión, ¿duda si debe expresarla tal como es? 

a. Nunca dudo, valoro mi palabra
b. Prefiero no opinar, no me gusta entrar en conflictos o escandalizar
c.   A veces opino, con inseguridad


4. Si comete un error ¿qué hace?

a. Aprendo y pongo todo el empeño para que no vuelva a ocurrir
b.  Me culpo de todo y le doy miles de vueltas en mi cabeza 
c. Evito hablar del tema por pena, hago como si no pasara nada 


4. ¿Qué tan duro es al criticarse?

a. Soy benévolo conmigo mismo
b. Soy impacable al criticarme 
c. Tengo lástima por mí mismo 


5. ¿Qué tan arriesgado se considera?

a. Mucho, me gusta probar nuevas cosas y ver qué más me hace feliz
b. No salgo de mi zona de confort 
c. Me animo solo si voy con otros 


6. ¿Cómo reacciona a las críticas? 

a. Son normales, parte de la vida
b. Me afectan, me destruyen
c. Depende de quién las diga puedo llegar a tomarlas de forma terrible.

Resultados.



Mayoría de A 

Se ama infinitamente. En realidad desborda amor por usted mismo. Se preocupa por estar bien, sentirse cómodo y sabe cómo transmitirlo a los que ama. Pero tenga cuidado, ya que podría enfocarse solo en su bienestar. Así que busque un balance, pues su excesivo amor podría hacerlo, sin querer, herir a otros. 


Mayoría de B 

Tiene poco amor por usted. Debe comenzar a ver sus cualidades. En este momento  no se quiere lo suficiente para lograr ser realmente feliz con usted mismo y con otros. Es una persona tímida, con muchas inseguridades, pero si trabaja en su autoestima, permitiéndose espacios para ser feliz y compartir con el mundo, lo logrará.


Mayoría de C

Debe trabajar en quererse más y en darse prioridad y cuidado. Su cultura le ha dicho que quererse a sí mismo es pecado o falta de humildad. No viva para los demás mientras se descuida a usted mismo, o se quedará vacío y los demás se nutrirán de sus fuerzas y energía vital. ¡Despierte! Haga algo gentil por usted mismo a diario.
______________________________________

Me quiero elegir, ¿qué hago?

La psicóloga clínica y psicoterapeuta Frauky Jiménez brinda una serie de actividades que le permitirán amarse. 

1. Romper la cadena de pensamientos negativos.Puede iniciar expresando afirmaciones como: soy digno de ser amado y soy capaz; me acepto plenamente y creo en mí tal como soy; soy una persona única y especial; mis sentimientos y necesidades son importantes.

2. Trabajar.Adquiera la capacidad de poner límites apropiados. 

3. Hacer una lista de logros personales.Esto le dejará ver sus fortalezas y celebrar sus triunfos. No sienta culpa por apreciarse y valorarse. 

4. Construir un sistema de apoyo.Es importante cultivar buenas amistades y tener buenas habilidades comunicativas, esto se puede aprender con cursos de habilidades sociales. Si no está bien con su pareja puede buscar ayuda y, definitivamente, aléjese de las personas tóxicas.

5. Aprender a relajarse y meditar.La idea es buscar un camino espiritual saludable. Eso nutre, reconstituye, hace más llevaderas las cargas diarias.

Agradezco tu visita.

Hasta una pronta publicación🌼
Besos 💋
JB-




sábado, 9 de febrero de 2019

Igualdad de géneros 🚻


¡Hola, Hola! 👋
Estoy de nuevo por aquí. 🌼
     Esta vez queriendo compartir mi opinión sobre la igualdad de géneros  porque pienso que es un tema que para mi es sumamente importante en cuanto a la crianza de nuestros hijos. Porque de allí proviene.
     Es que la sociedad insinúa muchas cosas que no deben ser siempre ciertas. Impone cosas que no están escritas, limitan a las personas por lo que unos ven como "correcto" pero no todos vivimos la vida de igual forma.

¿Porque les comparto mi opinión?..
¡porque tengo un hijo varón! 

Y antes de tenerlo en mis brazos me dije a mi mismas.. "mi misma esta crianza sera diferente" y adivinen...
¡ME EQUIVOQUE!

     El criar a un varón no debe ser distinto a criar una niña. -Que a un niño no se le debe mimar ni hablar chiquito porque se "mariquea"- (me disculpan la palabra) ¡NO! no no no, eso pasa sólo por cuestión de cromosomas o algún abuso sexual que le suceda, de resto un mimo o palabras chiquitas no lo hacen menos hombres, nosotros los padres somos los culpables de crear esa división desde pequeños al querer hacerlos rudos los hacemos insensibles.


Les damos señales erradas de como deben comportarse, haciéndolos cohibir de ser ellos mismos. Con el lema de que los hombres no lloran, ¡porfavor! Los hombres lloran sienten y son cariñosos SÓLO QUIENES HAYAN RECIBIDO ESO COMO EJEMPLO EN SU CASA. A decir verdad son más sensibles que las mujeres, sólo que por decisión de la "sociedad" y crianza en el hogar, se fijaron un patrón de que al ser así están mal.
Y entonces vienen las burlas entre ellos mismos por ser cursis, sensibles y románticos.
Mientras se engañan y esconden detrás de una máscara hasta que finalmente llega la elegida y se muestran como realmente son.
Señores fomentemos la igualdad, desde pequeños, saben del ejemplo que lo que aprendemos en casa lo practicamos en la calle.

     Un niño que recibe amor da amor. Esos que deciden hablarle rudo sin saberlo le crean un daño, una mala imagen, los vuelven secos y crecen sin sentimientos, (quizás me equivoqué pero siento que es así). 
Dándoles amor ellos crecerán sabiendo que merecen recibir amor.

Estamos en el siglo 21. Así como la tecnología avanza, nuestro aprendizaje evoluciona, "debería evolucionar" uno debe reinventarse como persona, así como todo a nuestro alrededor, que si observan todo va cambiando, mejorando...

Que los padres no deben criar igual que las madres, ¡pero por Dios! Quien dice eso? Donde está escrito?.
Se cría desde el corazón haciendo lo que creemos conveniente por el bien de nuestros hijos, eso de que los papas no se deben involucrar es la cosa más estúpida que he escuchado, la crianza es trabajo de dos ¡No se debe limitar a hacer las cosas por género! Cocinar, limpiar, lavar también es trabajo de papá, cambiar un pañal, limpiar la colita a su hij@, vestir y leerles un cuento son acciones que papá y mamá "ambos" pueden hacer. Además que no se imaginan lo que significa para un niño el crecer viendo a papá y mamá involucrados en su crianza.


Para finalizar quisiera que analicen cada palabra, somos nosotros los encargados de hacer de nuestros hijos unos hombres y mujeres bien. Enseñándole que no existen limitaciones, que se puede llegar a ser y hacer lo que quieran y sientan en sus corazones. 

No existe trabajo para un hombre que una mujer no pueda hacer.
No existe oficio en casa determinado para ser exclusivo de un hombre o de una mujer.
Obviamente la mayoría de las personas creen que existen oficios o trabajos exclusivos dependiendo del género, ¡aún existen mentes cerradas!.

Yo les hago una pregunta.
- Para su hija usted quiere a un hombre rudo, sin sentimientos?..
- Para su hijo usted quiere una mujer dependiente?..
                
     - Respondete tu mism@ -


..................................................................................

martes, 29 de enero de 2019

Al escribir proyectas un mundo a tu medida❤. -Jesus Fernández Santos (1926-1988)-


Hola, hola..🌼

Un saludo para ti que te encuentras al otro lado de la pantalla.❤

Desde hace muchísimo que quería retomar esto por acá pero no encontraba el impulso. Porque la inspiración siempre la he tenido y en estos últimos meses más.

¡Si estas aquí por mis history de Instagram déjamelo saber, me motivas aunque no lo sepas!

Desde muy pequeña me inclinaba por la escritura, era de las que escribía cartas a amistades o a enamorados 😊 y a mis padres les dejaba siempre notas antes de dormir sobre alguna cosa que quería me trajeran o hicieran al día siguiente. Era algo así tipo, "levantame antes de irte" , "te acuerdas de dejarme dinero" 😅

En su momento tuve un diario pero no me confiaba de él. Y bueno estaba en todo lo relacionado a escribir y redactar. Pero ojo no sé sobre la modalidad de la escritura ni nada de esas cosas, simplemente escribo con fluidez dependiendo de la situación, emoción, sentimiento ó el cuento que les quiera echar 😛

Yo soy muy tímida a principio, para mi siempre se me a sido mucho más sencillo expresarme mediante la escritura, sólo entrando en confianza soy una periquita, habla que te habla.

Pues soy el terror del whatsapp, mis audios siempre superan los 2min. Me encanta hablar, o bueno en realidad lo que me encanta es expresarme, porque hablar de hablar no mucho, como ya lo mencioné a menos que este en total confianza.

Por lo que me he dado cuenta que me expreso muchísimo mejor en soledad, es decir con mi yo, sin que nadie me vea.

Tengo problemas de confianza, (aunque no lo parezca) pienso mucho antes de hacer las cosas y temo que no resulten bien, en este caso sentía o siento aún que hablo al viento. Debo admitir que me contenta ver varios numeritos al lado del ojito 😅 eso me hace saber que así sea por curiosidad me leen..

Por hoy sólo quise resumir lo que continuaré haciendo por aquí, ya me prepararé para un mejor contenido tipo mis anécdotas o mi forma de ver las cosas ante alguna situación.
         
           Un besote 💋
Y gracias por pasar por acá.
           Jule🌼

Una oveja negra tatuada 🐑

La historia de una Oveja Negra 🐑🎨 | Relatos de media noche🌙 La Oveja negra tatuada 🐑 En la infancia era considerada co...